La ciudad de Quito, capital de Ecuador, se beneficia colateralmente de la conexión entre Houston y Guayaquil
La Asociación de Ciudades Hermanas Houston Guayaquil, se ha comprometido a crear acuerdos que no sólo beneficien a Guayaquil pero que colateralmente beneficien a todo el país.
Después de experimentar el éxito del "Programa de Universidades Conectadas" entre Rice University en Houston y ESPOL en Guayaquil, Seiichi Matsuda, Decano de Estudios de Posgrado y Postdoctorado, y Adria Baker, Vicerrector Asociado para la Educación Internacional, de la Universidad Rice en Houston, solicitaron ayuda de HGSCA para explorar la posibilidad de conectarse a otras Universidades de Excelencia en el Ecuador.
Como resultado, HGSCA trabajó diligentemente con la Embajada de los Estados Unidos en Ecuador y el Consulado de Ecuador en Houston para facilitar una sesión para determinar oportunidades de colaboración entre la Universidad San Francisco de Quito y la Universidad Rice.
HGSCA se ha comprometido a aprovechar cualquier oportunidad para ejercer diplomacia ciudadana a fin de fortalecer la relación no solo entre Houston y Guayaquil, sino también de Houston con todo el país ecuatoriano.
"Los Programas de Ciudades Hermanas son el terreno perfecto para promover la colaboración y ser creativos en formas de fomentar el entendimiento cultural entre las ciudades hermanas y sus respectivos países. Las conexiones que creamos en cada proyecto pueden beneficiar a todos y provocar un efecto dominó. Invitamos a otras Ciudades Hermanas a replicar nuestros esfuerzos en pro de crear un mundo mejor ", expresó Luis W. Moyano, presidente de HGSCA.
Para obtener más información sobre las Ciudades Hermanas de Houston o Ciudades Hermanas Internacionales, haga clic en los enlaces
También puede unirse a nuestra causa haciendo clic en el siguiente enlace
